HORARIO – DE LUNES A VIERNES DE 09:00 A 17:00 – EXCEPTO MARTES DE 10:00 A 14:00 Y 17:00 A 21:00
| SÁBADO Y DOMINGO CERRADO |
Síntomas y fases de la enfermedad Periodontal
Es fundamental que nuestros pacientes estén informados sobre los síntomas tempranos de la enfermedad periodontal para actuar rápidamente y evitar que el daño se extienda. Recomendamos encarecidamente realizar revisiones dentales regular. A continuación, detallamos los signos más comunes y las etapas de desarrollo de esta grave afección bucal:
Síntomas iniciales de la enfermedad Periodontal
🦷 Retracción de encías: Observarás que tus dientes parecen más largos de lo usual, debido a que la encía se retrae y puede llegar a exponer la raíz del diente.
🦷 Mal aliento: Un mal olor constante es un indicador común de infección en las encías.
🦷 Encías inflamadas y rojas: Las encías pueden presentar un color rojo brillante y sentirse hinchadas, lo cual es un signo claro de inflamación.


Síntomas más avanzados
🦷 Movilidad dental: La enfermedad periodontal puede afectar al hueso que sostiene los dientes, causando que estos pierdan estabilidad y se muevan.
🦷 Sensibilidad al frío: Una sensibilidad dental aguda, especialmente al frío, puede indicar periodontitis, especialmente si se acompaña de otros síntomas.
🦷 Aumento de la sensibilidad en las encías: Si notas un incremento en la sensibilidad de tus encías, acompañado de sangrado o dolor, es crucial consultar a un especialista.
🦷 Espacios aumentados entre los Dientes: A medida que la enfermedad avanza, la encía puede retraerse y crear espacios visibles entre los dientes.
🦷 Abanicamiento de los dientes antero-superiores: Un movimiento notable de tus dientes frontales, formando una disposición similar a un abanico, es un signo de advertencia crítico de periodontitis avanzada.
Fases de la enfermedad Periodontal
🦷 Gingivitis: La primera fase, donde la inflamación y el sangrado de encías son manejables y aún reversibles con tratamientos adecuados y mejoras en la higiene bucal.
🦷 Periodontitis leve a moderada: En esta etapa, el daño a las fibras y el hueso que sostienen los dientes se vuelve más evidente y requiere intervenciones profesionales.
🦷 Periodontitis avanzada: Se caracteriza por una pérdida significativa de tejido y hueso, pudiendo requerir tratamientos más complejos como cirugías regenerativas o, en casos extremos, la extracción de dientes.
Si reconoces alguno de estos síntomas, te invitamos a visitar nuestra clínica para una evaluación profesional y comenzar el tratamiento necesario para recuperar y mantener tu salud bucal.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PERIODONCIA EN CÓRDOBA
¿Cuáles son las causas comunes de las enfermedades periodontales?
¿Cómo se puede prevenir la enfermedad periodontal?
¿En qué consiste el tratamiento para la enfermedad periodontal?
El tratamiento varía según la severidad: desde limpiezas profesionales para la gingivitis hasta raspado y alisado radicular para la periodontitis. En casos avanzados, se pueden requerir cirugías periodontales.
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad de la odontología que trata las enfermedades de las encías y de los tejidos de soporte dental, esencial para prevenir la pérdida de dientes.
¿Cuánto dura el tratamiento de periodontitis?
El tiempo de tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, pudiendo variar de algunas semanas a varios meses. El compromiso con una higiene bucal rigurosa es crucial para el éxito del tratamiento y la prevención de futuras recurrencias.